Club de lectura. Biblioteca de Calatayud
sábado, 23 de diciembre de 2023
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Noviembre. Los incomprendidos. Pedro Simón.
El libro que leeremos en noviembre es "Los incomprendidos" del periodista y escritor madrileño Pedro Simón.
Sipnosis
Javier y Celia son un matrimonio de clase media con un hijo pequeño y una hija preadolescente. Él trabaja en una editorial y ella en un hospital; él arregla vidas de mentira y ella arregla vidas de verdad. Tratan de prosperar, se mudan a un barrio mejor, la cotidianidad. Podría ser la historia de muchos. Hasta que tiene lugar una excursión a Pirineos que lo cambia absolutamente todo.
Los incomprendidos es una novela sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza.
martes, 17 de octubre de 2023
Hamnet. Libro para octubre.
El libro programado para leer en octubre lleva por título Hamnet, de la escritora Maggie O Farrell.
Sinopsis de HAMNET
En su nueva novela, de enorme éxito y que le ha valido el prestigioso Women’s Prize for Fiction, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad histórica para acercarnos al pasado desde otro punto de vista y reivindicar una de esas inolvidables figuras que, como Agnes, pueblan los márgenes de la historia. O’Farrell nos transporta minuciosamente a la cotidianidad de la campiña inglesa a finales del siglo xvi y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de una existencia común y corriente: la maternidad, el matrimonio, el dolor y la pérdida.
jueves, 7 de septiembre de 2023
La sastrería de Scaramuzzelli.
Llega septiembre y retomamos la actividad en el club de lectura. Comenzamos este mes con la lectura del libro de Guillermo Borao, La sastrería de Scaramuzzelli.
Sinopsis:
Un relato de amor inquebrantable por la familia y una fábula sobre las casualidades improbables.
Poco antes de morir, el escritor y fabricante de tejidos Joseph Langhorne encuentra la forma de distraer a su hijo enfermo: leerle historias que se representan tras la ventana de su dormitorio, la única con vistas a cualquier parte del mundo. Sin embargo, uno de esos cuentos parece esconder una advertencia, el anuncio de que algún día llegará alguien que lo cambiará todo.
Veinticinco años más tarde, William Langhorne cree que por fin se ha cumplido el presagio de su padre cuando conoce al sastre Barros Scaramuzzelli. Con su aparición, el pueblo de Tonleystone se expone a la apertura de una sastrería y a la irrupción de la alta costura, un reclamo repentino en una sociedad rural cuyas vidas se verán de pronto amenazadas.
La sastrería de Scaramuzzelli es un relato de amor inquebrantable por la familia y una fábula sobre las casualidades improbables, escrita, quizá, por la necesidad de retener un instante, de prolongar el tiempo de un padre y un hijo juntos antes de que uno de los dos deba, sin remedio, marcharse para siempre.
jueves, 1 de junio de 2023
EL SILENCIO DE BERLÍN. África Vázquez Beltrán.
Finalizamos con el libro El silencio de Berlín, de África Vázquez Beltrán. Con la visita de la autora nos despediremos hasta el próximo otoño. Feliz lectura, feliz verano.
Berlín, 1938. Ann Weigel, una joven maestra aria, ha sido expulsada de la escuela en la que trabajaba y ahora debe aceptar un empleo como institutriz en casa de los Hoffmann, con quienes sus padres rompieron su amistad tras las elecciones que convirtieron a Hitler en canciller de Alemania.Mientras intenta enseñarles a la pequeña y dulce Louise y a la rebelde Kristin al margen de la doctrina del Partido Nazi, Ann se enfrentará al difícil reencuentro con sus viejos amigos de la infancia: Berthold, que ahora es un hombre del Führer, y Wolfram, enfermo, irreverente y que representa todo aquello que los nazis desprecian.
¿Qué secretos esconde la casa de los Hoffmann? ¿Por qué nadie habla de la extraña enfermedad de Wolfram? ¿Quién toca ese piano que nunca deja de sonar?
sábado, 29 de abril de 2023
Mayo. Todo lo carga el diablo, de Benjamín Prado
Comenzamos con la novela de Benjamín Prado, Todo lo carga el diablo, que nace en 1936, cuando tres deportistas españolas acuden a los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en la Alemania nazi, jóvenes que vivían apasionadamente el Madrid de la Segunda República. Con la victoria del franquismo en la Guerra Civil sus nombres fueron borrados, por causas ideológicas o morales. De una de ellas no se volvió a saber nada. Un investigador busca la verdad entre escándalos médicos, hospitales psiquiátricos convertidos en cárceles y biografías manipuladas.
miércoles, 12 de abril de 2023
Sostika. Libro para abril.
En esta ocasión compartimos la lectura de Sostika, la primera obra la bilbilitana Patricia de Blas.
La protagonista de Sostika, Sofía, no es Patricia, pero tiene mucho de ella. Tiene las experiencias que la autora vivió en un viaje de tres meses por Nepal y la India, explica Patricia de Blas. Autora y protagonista comparten también las dudas éticas de su profesión y las reflexiones sobre los prejuicios hacia otras culturas.La novela, publicada por Rasmia, narra el viaje de una periodista zaragozana a Nepal para encontrar a la niña a la que fotografió tras el terremoto de 2015 en un campo de refugiados. Junto a un periodista nepalí, Sofía sigue la pista de la niña en un lugar marcado por el caos y la miseria.
Sostika fue finalista en el XXXII Premio Torrente Ballester y recibió el Segundo Premio en el IV Certamen «Jóvenes Creadores Aragoneses», que organiza el Instituto Aragonés de la Juventud para menores de 35 años de todas las disciplinas artísticas.
-
El libro que leeremos en noviembre es "Los incomprendidos" del periodista y escritor madrileño Pedro Simón. Sipnosis Javier y C...
-
El libro programado para leer en octubre lleva por título Hamnet, de la escritora Maggie O Farrell. Sinopsis de HAMNET Año 1596, Stratford...